SEMANA 7-20 (9 al 13 de junio)
TEMA: Mis valores y cualidades
PROPOSITO: Sentirse reconocido para
fortalecer la confianza y la percepción positiva de sus propias cualidades.
ACTIVIDADES
Construir un comecocos, formulando preguntas sobre los
valores, cualidades, gustos, entre otros. Interactuar con los compañeros de
clase.
SEMANA 5-18 (26 al 30 de mayo) y
TEMA: CUIDO DE MI (Valor de la autoestima)
PROPOSITO: Fomentar
el desarrollo de la autoestima para interiorizar sus habilidades y fortalezas.
ACTIVIDADES
DINAMICA
La telaraña, cada estudiante pasa la pelota a un compañero diciéndole sus cualidades.
Video y conversatorio
La autoestima es la conciencia de una persona de su
propio valor, el punto más alto de lo que somos y de nuestras
responsabilidades, con determinados aspectos buenos y otros mejorables, y la
sensación gratificante de querernos y aceptarnos como somos por nosotros mismos.
Es nuestro espejo real, que nos enseña cómo somos, qué habilidades tenemos y
cómo nos desarrollamos a través de nuestras experiencias y expectativas.
💓Explicar las siguientes instrucciones que cada
estudiante debe realizar.
1. Escribir una lista de tus cualidades y una lista de
tus destrezas.
2. Escribir por lo menos, tres logros por los cuales
te hayas destacado.
3. Con base en la información, elabora tu anuncio
publicitario.
4. Exponer el anuncio publicitario.
SEMANA 4-17 (19 al 23 de mayo)
TEMA: LA TOLERANCIA
PROPOSITO: Fomentar la tolerancia, además de
desarrollar valores grupales.
ACTIVIDADES
La tolerancia es el valor universal que permite no
sólo aceptar a los demás, sino tener la disposición para conocerlos y para que
te conozcan mejor, para compartir con ellos, para ofrecerles ayuda y para
regalarles parte de tu alegría y felicidad. Como ves, con este valor expresas
el respeto por los otros y la capacidad de convivir y compartir con ellos en la
diversidad.
Ficha (sopa de letras valores).
Escribir dos trovas alusivas a la tolerancia.
SEMANA 3-16 (12 al 16 de mayo)
TEMA: BUENOS MODALES
PROPOSITO: Fomentar un ambiente de respeto y armonía
en la interacción social.
ACTIVIDADES
Conversatorio
Conceptualización
Los buenos modales, o comportarse de un modo
socialmente aceptable y respetuoso, demuestra deferencia, cuidado y
consideración por los demás. Tener buenos modales puede ayudarte a tener
mejores relaciones con la gente. Los buenos modales son importantes para
mantener una buena convivencia con quienes nos rodean. “Es conceder importancia
a los demás y recibir su atención a cambio”.
BUENOS MODALES
- Cuando pidas algo, di “Por favor…”
- No interrumpas a los adultos que están hablando entre sí.
- Cuando recibas algo di “Gracias”.
- Para entrar a una conversación que no estabas invitando di: “Disculpe…”
- Si tienes alguna duda acerca de hacer algo, pide permiso primero.
- Toca las puertas cerradas y espera para ver si alguien responde antes de entrar. Nunca uses un lenguaje inapropiado.
- No opines sobre las características físicas de alguien, si esto los hace sentir mal.
👉Realiza en tu cuaderno una cartelera sobre las palabras
mágicas.
SEMANA 2-15( 5 al 9 de mayo)
Desarrollo guía día del trabajo.
SEGUNDO PERIODO 😊
Semana 1-14 (28 abril al 2 de mayo).
ACTIVIDADES
Inicio segundo periodo, indagación de saberes previos
e intereses de los estudiantes.
Establecer criterios de evaluación y metodología.
Realizar separador segundo periodo y consignar los
ejes temáticos a desarrollar.
SEMANA 13 (21 AL 25 DE ABRIL).
Cierre periodo escolar, ajuste notas, autoevaluaciones,
repaso y profundización (fichas, videos, juegos).
💚Conmemoración día de la tierra.(Conversatorio, paralelo formas de cuidado y ni cuidado).
Se realizarán las evaluaciones correspondientes al primer periodo escolar, se socializan los resultados y se inician las autoevaluaciones.
SEMANA 11(31 de marzo al 4 de abril).
TEMA: EL DIALOGO
PROPOSITO: Reconocer la importancia
de solucionar conflictos a partir del dialogo.
ACTIVIDADES
Conversatorio y conceptualización.
¿QUÉ ES EL DIÁLOGO? Comúnmente, por diálogo entendemos
al intercambio recíproco de información entre un emisor y un receptor a través
de un medio oral u escrito. Es decir, es a una conversación entre dos
interlocutores que se turnan en sus roles respectivos de emisor y de receptor,
de manera ordenada.
LA IMPORTANCIA DEL DIÁLOGO Existen muchas formas de
solucionar un conflicto y, entre ellas, la más valiosa es el diálogo. Pero éste
no consiste solamente en sentarse a hablar. Para que haya un verdadero diálogo
es necesario estar dispuesto a escuchar a las otras personas, con sincero
aprecio por sus argumentos.
SEMANA 10 ( 24 AL 28 DE MARZO)
TEMA: La tolerancia
PROPOSITO: Reconocer la importancia
de solucionar conflictos a partir del dialogo.
ACTIVIDADES
La tolerancia
Es un valor moral que implica el respeto íntegro hacia
el otro, hacia sus ideas, prácticas o creencias, independientemente de que
choquen o sean diferentes de las nuestras.
La importancia de la tolerancia radica en la posibilidad que nos otorga de convivir en un mismo espacio con personas de diferentes culturas o con diferentes creencias.
Responde y reflexiona.(invitación a autoevaluarse frente al comportamiento en ciertas situaciones).
Cuando hay un conflicto intento:
|
SIEMPRE |
A VECES |
NUNCA |
Golpear a la
otra persona |
|
|
|
Correr en otra
dirección |
|
|
|
Dialogar o
hablar |
|
|
|
Entender el otro
punto de vista |
|
|
|
Ignorar al otro |
|
|
|
Crear
un chisme |
|
|
|
Conseguir
ayuda de un adulto |
|
|
|
Decir
groserías |
|
|
|
Disculparme |
|
|
|
SEMANA 9 ( 17 AL 21 DE MARZO)
Los estudiantes no asisten,.
Motivo: Paro del magisterio.
SEMANA 8 ( 10 AL 14 DE MARZO)
El grupo no asiste este día clases.
Motivo: Calamidad de una docente.
SEMANA 6 (24 al 28 de FEBRERO)
SEMANA 4 (10 al 14 de FEBRERO)
ORIENTACION MEDIO AMBIENTE
TEMA: TODO SOBRE MI ( Pendiente no se dicto porque hubo orientación de grupo, para desarrollar guía del medio ambiente).
PROPOSITO: Fomentar
la autonomía de los estudiantes al conocerse mejor a sí mismos.
ACTIVIDADES
Conversatorio y conceptualización
¿Qué es el reconocimiento propio?
El reconocimiento propio, o autoconocimiento, se
refiere a la capacidad para entender nuestras
propias emociones, habilidades, valores y metas.
El reconocimiento propio es la valoración de las
cualidades y fortalezas que tenemos, y que nos ayuda a sentirnos seguros y
orgullosos de nosotros mismos. Es una necesidad humana básica que
fortalece la autoestima.
Importancia del reconocimiento propio
1. Mejora la autoestima: Cuando somos conscientes de nuestras habilidades y logros, mejoramos la percepción de nosotros mismos.
2. Fomenta la autonomía: Al conocernos mejor tomamos decisiones más acertadas .
3. Desarrollo de habilidades sociales: El reconocimiento propio también ayuda a
entender cómo interactuar con los demás, mejorando las relaciones
interpersonales.
Ficha y socialización.
SEMANA 2 (27 al 31 de ENERO) Y SEMANA 3 (3 al 7 de FEBRERO)
PROPOSITO: Establecer metas a corto plazo y la forma de alcanzarlas.
TEMA:MIS PROPOSITOS 2025
ACTIVIDADES
PROPOSITOS
Es una intención u objetivo que guía la conducta para alcanzar los que nos proponemos.
- Escribe tus propósitos y la manera en que lo vas a alcanzar.
- Socializar con tus compañeros y profesora.
- La Caja de los propósitos, a cada estudiante se le dará una hoja decorada en la que escribirá sus propósitos para el año, posteriormente pasará y la depositará en la caja.( Mas adelante se expondrán en una cartelera en el salón de clases)
PRIMER PERIODO😉
SEMANA N°1
(20 al 24 de enero)
INICIO DE ACTIVIDADES ESCOLARES CON LOS
ESTUDIANTES
Formación general: Bienvenida y orientaciones frente
al año escolar.
Distribución y
organización de grupos.
Conducta de entrada (dinámicas de conocimiento e
integración , conversatorios y actividades de adaptación).
Carrusel (presentación personal, aseo , uniformes,
asistencia, situaciones tipo I,II y III, estudio de casos, conducto regular
para la solución de conflictos).