Es un
llamado a crear espacios donde no se fume, protegiendo la salud de todos,
especialmente de aquellos más vulnerables como niños y personas con
enfermedades respiratorias. Se trata de una estrategia para reducir la
exposición al humo de tabaco en espacios cerrados, promoviendo entornos
saludables y estilos de vida responsables.
ORIENTACION DE GRUPO 5S
Las 5S
(cinco eses) son una metodología de origen japonés que busca mejorar la
organización, limpieza y eficiencia en los lugares de trabajo. Su nombre
proviene de cinco palabras japonesas que comienzan con la letra "S". (Clasificar),
Seiton (Ordenar), Seiso (Limpiar), Seiketsu (Estandarizar) y Shitsuke
(Mantener).
Los juegos
interclases se fundamentan en la pedagogía activa y el aprendizaje
experiencial. Inspirados en teorías del constructivismo social y la psicología
educativa, promueven la colaboración, la competencia sana y el desarrollo
integral de los estudiantes.
CONMEMORACION DIA DE LA AFROCOLOMBIANIDAD
“La
cultura de las comunidades negras, raizales, afrocolombianas y palenqueras se
considera como pilar fundamental para el desarrollo social, cultural y
económico de la nación. Es importante que se fortalezca la participación de la
sociedad erradicando la discriminación y el racismo. Estas conmemoraciones
implican muchos retos de inclusión social para estos pueblos, y la cultura es
un poderoso mecanismo para lograrlo”
Moisés Medrano, director de Poblaciones del
Ministerio de Cultura.
Los niños son el recurso más valioso del mundo. Cuidémoslos
con cariño y bondad. Que podamos construir un futuro donde cada niño se
sienta seguro, amado y valorado. ¡Feliz Día del Niño.
Esta fecha que busca resaltar la importancia del
lenguaje, la escritura y el idioma como patrimonio de nuestra identidad, es
también la conmemoración del día del libro y la lectura, una combinación que
reúne un sinfín de características que hacen de las personas seres integrales
en cualquier actividad.
Sistema democrático dentro de la escuela que
permite a los estudiantes participar en la toma de decisiones y en la gestión
de la institución.
CELEBRACIÓN DÍA DE LA MUJER Y DÍA DEL HOMBRE
DÍA D
(DEMOCRACIA ESCOLAR, MARZO 7)
La democracia escolar es
un modelo de enseñanza que promueve la participación de los estudiantes en
la toma de decisiones y en la organización de su entorno educativo, se basa en
el respeto, la tolerancia, la justicia, la confianza y el diálogo libre .Es una
oportunidad que tienen los estudiantes
para ejercer sus derechos y ser parte activa en las acciones y decisiones que
se toman en la institución educativa.